México Flag

Mujeres Semilla

Capacitación para el empleo para mujeres indígenas nahuas con el fin de contribuir al empoderamiento económico de la mujer en Zongolica, Veracruz.

¿De qué trata el proyecto?

El proyecto Mujeres Semilla, diseñado en colaboración con La Casa de la Mujer Indígena, ICHIKAHUALISTLI SIHUAME A.C. (traducción del náhuatl -la fortaleza de la mujer-) busca empoderar económicamente a las mujeres nahuas de Zongolica, Veracruz, proporcionando capacitación para el empleo y educación financiera certificada y avalada por la Secretaria de Educación Pública, permitiéndoles tener un ingreso propio que contribuya a su economía familiar.

Los cursos serán impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz en dos sedes comunitarias, en donde equiparemos las aulas con todo lo necesario, acercando la educación directamente a sus comunidades.

icono quote
El empoderamiento económico de la mujer es esencial para avanzar en la lucha contra las distintas violencias a las que se enfrentan día a día, porque cuando una mujer crece toda su comunidad florece.

Impacto

El proyecto busca impactar a 200 mujeres con oportunidades educativas para el desarrollo de habilidades productivas y financieras.

Desafío

  • Existe un muy alto índice de violencia en contra de la mujer en la zona y muy poca visibilidad y judicialización de los casos.
  • Las mujeres no concluyeron su educación básica y no cuentan con formación que les permita emprender o emplearse para tener ingresos propios.
  • Falta de opciones educativas cercanas a sus comunidades.

Programas aplicados

  • Icono de Capacitación y Empoderamiento

    Capacitación y Empoderamiento

    Capacitación y Programas de Desarrollo para que los integrantes y staff de GCF cuenten con elementos e infraestructura para la recaudación e impulso del Proyecto.

    Capacitación y Programas de Desarrollo para que los integrantes y staff de GCF cuenten con elementos e infraestructura para la recaudación e impulso del Proyecto.

Conoce Mujeres Semilla